GUITAR PAINT GUIDE – NITRO SPRAY CERUSE
- The Guitar Fabrik
- GUÍA: PINTURA GUITARRA
- 15 may 2025 views
- 136

A textured look that fills wood grain with lighter pigments, offering a sophisticated, aged effect. Discover the recommended kit and products for this finish:
&
Please take a moment to carefully review these instructions. They provide a clear overview of the process and help you avoid common mistakes. For a deeper understanding, be sure to explore the other building and painting guides available in our blog section, which offer valuable tips and techniques to enhance your project.
PREPARACIÓN
COSAS IMPORTANTES QUE DEBES SABER ANTES DE COMENZAR
• Si tienes dudas, lee de nuevo las instrucciones de uso o las instrucciones del fabricante. También puedes buscar información adicional en internet (pero cuidado, hay información engañosa). Si aún no estás seguro, ¡contáctanos!
• Siempre ten mucho cuidado con tu cuerpo y tu alrededor. Es realmente fácil crear un golpe, un rasguño, una gota de barniz. No te apresures.
• Asegúrate de que tu entorno esté siempre limpio. Un problema común es aplicar una mancha / barniz en un ambiente polvoriento, lo que lleva a un acabado imperfecto.
• No barnices el diapasón a menos que sepas que prefieres hacerlo. Normalmente, no aplicamos nada o solo un poco de aceite como aceite de limón o aceite mineral para Palisandro o Ébano para mantener el juego cómodo.
PRODUCTOS ÚTILES NO PROPORCIONADOS
En esta sección, solo se enumeran las herramientas estrictamente necesarias. Pero siempre es posible mejorar aún más tu producto final con ajustes adicionales y utilizando otras herramientas. Esto requiere experiencia en la fabricación de violines y no se discutirá aquí.
Papel de Lija | P240, P400, P600, P800, P1000 y P1200 para lijado y pulido parcial. El papel abrasivo se utilizará durante las diversas etapas de tu acabado, en particular para el lijado inicial y el pulido final. |
Cinta de Cobre | Cinta adhesiva de cobre para prevenir interferencias electromagnéticas de los micrófonos y obtener una mejor calidad de sonido. No es obligatorio, pero se recomienda. |
Bloque de Lijado | Este es un bloque de lijado de grano 240. Se utilizará durante las diversas etapas de tu acabado, en particular para el lijado inicial y el pulido final. En particular, fijarás diferentes papeles abrasivos según tus necesidades. |
Guantes | Par de guantes de goma utilizados para protegerte a ti y a la madera durante el acabado. Se utilizarán durante las diferentes etapas de tu acabado. |
Pincel de Pintura | El pincel lo suficientemente grande te permitirá aplicar fácilmente tu barniz a base de agua. |
Paño | Puede usarse para aplicar barniz, si no tienes un spray o para aplicar el tinte. Prefiere un paño de microfibra. |
Cinta de Enmascarar | Se necesita cinta de enmascarar para cubrir áreas específicas que no deseas pintar, como el diapasón o los filetes. |
Tarjeta de Plástico | Puede usarse para aplicar el rellenador de granos. |
Aspiradora o Spray de Aire | Esto es opcional. Pero recuerda que necesitarás eliminar el polvo durante la fase de lijado. |
Ventilador | Se recomienda encarecidamente un ventilador durante el paso final del pulido cuando se utiliza un método de lijado en seco. |
PRODUCTOS CONTENIDOS EN TU KIT DE ACABADO
Esencialmente, necesitarás tinte, pintura al óleo, pintura en spray, rellenador de poros, barniz, etc. ¡Dependiendo de la técnica que estés buscando usar y el kit de la gama de The Guitar Fabrik que elijas!
With the ceruse paint kit, here is the list of tools and consumables you will receive:
Natural Grain Filler | The grain filler will be used to colorize the grain of your wood by blending it with one of the stains you ordered. It also helps to close the open pores of the wood. |
Nitrospray Primer | The clear primer will be used between the wood stain and the vein stain. Its application makes the liming technique easier to control. |
Nitrospray Color | The dye will be used to dye the body and / or the neck to color your guitar as desired and enhance the beauty of your guitar wood. |
Selected Dye (Dark) | This selected stain will be mixed with the wood filler to exclusively colorize the wood grain using a ceruse technique. |
Nitrospray Varnish | The varnish will be used to highlight your finishes and protect your guitar and finishes over the years. |
OVERVIEW OF THE FINISHING STEPS
Here are the steps to follow to achieve the expected finish using your kit:
- Working environment
- Wood & Grain preparation
- Application of a first selected stain to dye the body of the wood
- Application of the transparent primer to seal the initial coloration of your wood
- Mixing your second selected stain with the wood filler to color the grain.
- Application of the wood filler-stain mixture to fill the pores of the grain
- Application of the primer to seal the entirety of your work
- Varnishing
- Polishing (optional)
The different methods and practices defined in this guide have been extensively tested. Strictly following the instructions in these instructions for use will lead to the expected results. Although it is possible to do some things differently. This method has been implemented to make it as easy as possible for the user to undertake the finishing of his guitar and to obtain a professional result as desired and at a lower cost.
ENTORNO DE TRABAJO
• Antes de comenzar a terminar tu cuerpo y tu brazo, es importante:
• Tener una idea clara del acabado que deseas para tu cuerpo y brazo. Esto, por supuesto, debe corresponder al producto que ya has seleccionado al comprar tu kit de acabado. Por ejemplo, si tienes un kit de guitarra Stratocaster y has elegido un kit de acabado a base de agua con grano sublime en el poro de la boca y 1 tinte puedes:
• Para el cuerpo, resaltar el grano con el relleno negro solo en la cara del cuerpo y teñir todo el cuerpo. Estoy haciendo un tono muy oscuro para el frente y la parte trasera y más débil para los lados.
• Para el mango aplico el sellador solo en la parte superior de la cabeza del mango y solo tiño la parte superior de la cabeza del mango.
• Cuerpo y cuello están barnizados (excepto el diapasón)
• Verifica que tienes todos los productos y herramientas necesarios para terminar tu kit. Estos se definen en la tabla anterior.
• Reserva un espacio de trabajo durante la duración de tu acabado. Tu espacio de trabajo no debe estar polvoriento. Es mejor no pintar al aire libre ya que los insectos pueden ser atraídos por los olores de los productos de acabado y pueden terminar pegándose a tu acabado. Siempre debes tener cuidado de eliminar el polvo de madera durante las etapas de acabado para obtener un resultado final limpio. El acabado de tu kit puede tardar entre 1 semana y 1 mes dependiendo del nivel de acabado seleccionado y tu implicación diaria. Esto se debe principalmente al hecho de que las diferentes capas de tinte, barniz, etc. deben dejarse secar. Así que idealmente ten un espacio donde puedas dejar tu trabajo durante todo el paso de acabado.
• También recomendamos dejar que la madera descanse durante 2 días a temperatura ambiente y humedad para que la densidad de la madera no se mueva (si ha estado sometida a un fuerte gradiente de temperatura). En general, trabaja en un entorno con temperatura y humedad ambiente estables.
• Para llevar a cabo fácilmente el acabado, tendrás que colocar o colgar el cuerpo y el mango. También puedes elegir ensamblar el cuerpo y el mango antes o después de terminar. Recomendamos ensamblar el cuerpo y el mango solo si deseas lograr un acabado uniforme entre el cuerpo y el mango. Por ejemplo, un tinte rojo para la parte trasera del cuerpo y la parte trasera del mango. Así podrás ver una diferencia en el color entre ellos más claramente. Para el uso de aerosol, pintura o barniz en el cuerpo y el mango.
• cuando es muy importante obtener un resultado homogéneo en todos los lados, te invitamos a posicionar tu madera de la siguiente manera:
- Puedes colgar el cuerpo y el mango del techo usando un alambre y sujetar para el mango a través de un agujero para ubicación mecánica (como en la foto a continuación), y para el cuerpo tiene un tornillo en el bolsillo del cuello en caso de un cuello atornillado, o un agujero para el botón de la correa:
- También puedes fijar el cuerpo a un trozo de madera. Esto te permite sostenerlo en tu mano cuando terminas con un spray o para ponerlo en una abrazadera :
• Para todo lo que es lijado, pulido y teñido donde necesitas trabajar más directa y directamente con la madera, se recomienda posicionar tu cuerpo con el mango plano para trabajar en él, en cuyo caso deberías preferir un material ligeramente flexible para colocar. Puedes elevarlo ligeramente con cojines. Siempre maneja tu cuerpo y cuello con delicadeza.
CERUSE EFFECT: USE OF THE METALLIC BRUSH
Before sanding we invite you to use the wire brush to increase the grain depth. To do this, simply brush the wood in the direction of the grain to open the pores. Do not hesitate to rub strongly: the more the pores of the wood will be open the more the contrast between the 2 colors selected will be intense.
Mahogany wood before (left image) and after (right image) the use of the metallic brush. The pores of the wood are now more open.
Ash wood after using the metallic brush.
As shown in the pictures below, you can also add a rubber band to your wire brush to further localize the pore opening of the ash wood.
PREPARACIÓN DE LA MADERA
MANCHA DE PEGAMENTO
Te invitamos a observar detenidamente tu cuerpo. Si ves manchas de pegamento, elimínalas lijando suavemente a mano con papel de lija con un grano de P240 / P400, gradualmente. Verifica con cada pasada hasta que ya no sean visibles, el objetivo es eliminar la menor cantidad de material posible.
LEVANTADO DEL GRANO (opcional)
Esto es solo para madera de caoba y fresno y si estás utilizando un producto que contiene agua. Aun así, también es opcional y realmente para asegurarte de obtener un acabado perfecto y suave. Si no realizas este paso, el resultado final seguirá siendo genial. Esto es especialmente útil para un acabado con pintura de nitrocelulosa o poliuretano opaco, ya que permitirá usar menos pintura.
Cada vez que el agua o una mancha o acabado que contenga agua entra en contacto con la madera, hace que las fibras de la madera se hinchen, lo que se llama “levantamiento del grano”. Después de que el agua se haya secado, la madera queda áspera al tacto. Debido a que no puedes prevenir el alto grano si usas un producto a base de agua, debes atenderlo para que el acabado final sea suave.
Por lo tanto, antes de lijar debes humedecer la madera con agua a temperatura ambiente con una esponja o un paño. Luego deja que la madera se seque durante la noche o al menos 4 a 5 horas si el aire es caliente y seco. Luego comenzarás a lijar con P240. El objetivo es suavizar el grano levantado sin lijar más de lo necesario, ya que en ese caso el grano recién expuesto puede levantarse al mojarse. El papel de lija opaco funciona mejor porque no corta tan profundamente fácilmente.
Mira tu madera y si crees que aún es necesario, comienza de nuevo: humedece la madera y lija de nuevo. Puedes usar un papel de lija más fino esta vez (P400).
LIJADO DEL CUERPO Y MANGO
El propósito del lijado es crear una superficie ideal para el acabado y para hacerlo necesitamos crear una superficie lisa, eliminar imperfecciones y marcas de máquinas que afectan tu acabado. Ten en cuenta que tu cuerpo y mango han sido pre-lijados con grano P180.
Primero, aquí hay algunas reglas importantes a seguir durante el paso de lijado:
- Siempre lija en la dirección del grano (hacia adelante y hacia atrás con el grano) nunca de lado. Para los lados y bordes del cuerpo puede ser más difícil lijar en la dirección del grano, en cuyo caso siempre lija en una dirección que hayas predefinido.
- Lija primero con un grano de P240, luego P400 en el caso de una mancha. Este paso de suavizar la madera con diferentes niveles de grano es importante. Cada paso P240 y P400 tiene su uso.
- Las cavidades que no necesitarán ser pintadas ya que estarán cubiertas por uno de los componentes, pastillas del pickguard, etc., no necesitan ser lijadas.
- Lija bien todas las caras planas y contornos, y no olvides los lugares de difícil acceso. Luego limpia con un trapo o con un ventilador para eliminar todo el polvo y el serrín de madera.
- Debes usar SIEMPRE un bloque de lijado en las superficies planas de tu guitarra (o una lijadora rotativa si tienes).
- Cuando uses el bloque de pulido o el papel de lija, límpialo a menudo. Para hacerlo, golpea y frota suavemente en una superficie de trapo para eliminar el polvo incrustado en tu papel de lija. Cuando el papel de lija se vuelva muy desgastado, reemplázalo.
- Al lijar los bordes de tu guitarra o áreas delicadas del cuello, quita el bloque de lijado y simplemente desliza el papel de lija entre tus dedos contra la superficie. Toma más tiempo, pero te dará un mejor acabado y te permitirá más control.
- Cuando estés satisfecho con tu trabajo, asegúrate de eliminar todo el polvo y residuos de lijado con una aspiradora o un paño húmedo.
Lijado para superficies planas - a mano
Este es un paso un poco tedioso pero esencial, y es importante hacerlo bien para obtener un buen resultado.
Lijado de superficies planas - con lijadora rotativa
Si tienes una lijadora rotativa (solo rotativa), otros tipos de lijadora no te darán resultados consistentes, y sabes cómo usarlos, no lo dudes, te harán la vida mucho más fácil. Pero ¡tómalo con calma!
Lijado en los contornos - a mano
Por supuesto, una lijadora rotativa ya no es una opción.
TEÑIR LA MADERA
INFORMACIÓN GENERAL
- Aplicar el tinte es el paso más fácil entre los diferentes pasos de acabado y también el más agradable, ya que hará que tu kit de guitarra luzca hermoso.
- La principal dificultad con el teñido es anticipar los resultados finales. De hecho, dependiendo de la madera, la concentración del tinte y el barniz, el resultado final será diferente. Como regla general, puedes usar las reglas de color (amarillo con azul hará verde, etc.). Así que, a un nivel alto, un caoba que tenga un tinte rojo al aplicar un tinte azul creará una coloración púrpura. Tu mejor opción será usar una muestra de madera vendida en nuestro sitio web para probar el acabado de antemano y obtener el acabado que realmente estás buscando.
- Sugerimos proceder paso a paso. Primero tiñe con una fuerte dilución como un 40% de aguarrás (nuevamente, no mezcles con agua si estás utilizando un barniz a base de agua). A partir de los resultados que obtengas, puedes aumentar la coloración añadiendo más producto colorante. Puedes incluso usar tintura pura así como múltiples capas para aumentar aún más la intensidad.
- No apliques demasiado tinte de una sola vez. No es bueno que la madera esté demasiado húmeda. Ten especial cuidado con una chapa.
- A menos que desees reajustar el color y la concentración del tinte, no hay necesidad de lijar entre capas de tinte.
- Para controlar la intensidad del tinte, puedes aplicar capas adicionales de tinte para aumentar la intensidad o lijar ligeramente para reducir la intensidad (pero trata de evitar lijar).
Aplica un tinte a base de agua con un barniz a base de agua: Ten en cuenta que los tintes a base de agua no son compatibles con nuestro barniz a base de agua. De hecho, reaccionarán juntos y se mezclarán. Utiliza un tinte a base de alcohol como nuestros tintes vendidos en nuestro sitio web o incluidos en tu kit de acabado.
MÉTODO PARA AUMENTAR LA INTENSIDAD DE TU TINTE
Lijar hasta P600: Te invitamos a lijar con grano P600 después de un primer teñido si estás buscando una coloración intensa. De hecho, el tinte podrá penetrar mejor en la madera si la madera ha sido lijada previamente de manera menos fina. Luego puedes aplicar un segundo tinte. De lo contrario, puedes lijar con grano P600 y luego aplicar tu primer tinte.
Levantar los poros de la madera antes de teñir: Aunque opcional y solo para caoba o fresno, levantar los poros de las maderas que deseas teñir es útil si deseas aumentar la intensidad del tinte. Esto se debe a que las maderas aceptarán más tinte si levantan los poros antes de teñir. Para hacer esto, humedece un paño limpio con agua y pasa el paño sobre la madera. Si bien no debes inundar la superficie, tampoco temas mojarla. El agua penetrará en la madera y hará que los poros se levanten y abran. Deja que la madera se seque completamente, durante la noche, o espera de 6 a 8 horas si tu entorno de trabajo está a temperatura y humedad ambiente. Los poros deberían ahora levantarse y tu superficie está lista para aceptar más tintes. Realiza este proceso solo una vez. No uses este proceso en chapa.
Mezclar con masilla para madera: si usas masilla para madera como se explica en la sección de masilla. Esto incrementará significativamente la intensidad del tinte.
PREPARACIÓN
En un recipiente coloca un poco de tu tinte y luego agrega unas gotas de aguarrás. Como se dijo, creemos que un 60% de tinte y un 40% de aguarrás es una buena dilución para una primera capa, ¡pero recuerda que realmente depende de la intensidad de coloración que estés buscando!
APLICACIÓN
Para aplicar el tinte, empapa un trapo en tu solución de tinte y aplícalo sobre tu madera con un movimiento circular. No humedezcas demasiado la madera. Luego deja secar durante 1 hora. Verifica tus resultados y, basado en tu satisfacción, ajusta con una capa adicional de tinte con la concentración adecuada ajustada.
Una vez satisfecho, espera 2 días antes de embarcarte en el resto de tu acabado.
NITRO SPRAY CLEAR PRIMER
GENERAL INFORMATION
This step is the most delicate in the application of our liming technique. It serves in particular to:
- Seal your previous work,
- Protect the body stain when applying the wood filler-stain mixture defined in the following section,
- Control the amount of colored grain surface.
The diagram below illustrates the different stages and layers related to the coloring and filling of the wood. Note especially the protective layer provided by the primer and the fact that by applying more or less primer, you can potentially completely block the wood pores.
Here is some additional information to keep in mind:
- Before applying the primer, make sure your wood has been sanded with P600 grit. And make sure to remove any dust with fan or using a hair dryer.
- It is crucial to apply as thin layers as possible to achieve a smooth finish.
- We recommend between 2 and 4 thin layers of primer for an optimal result while ensuring the security of your liming effect.
- Inspect your wood thoroughly after each layer to ensure everything is proceeding well.
PREPARATION
Before opening, we recommend shaking your nitrospray clear primer. Then, open it and you can mix it a bit more – using a wooden stick, for example – to ensure that your paint is homogeneous. Place the guitar wood you want to finish as described in section III.
APPLICATION
Apply the primer layers as thinly as possible. Use a wide brush or a clean cloth (preferably microfiber). Apply the primer in one direction, following the grain if possible. Do the top, the sides, and then the back. Do not sand between layers unless there are drips or orange peel. If there are drips or orange peel, sand that area with P600 without applying strong pressure. Also, make sure to wait for the primer to completely dry before applying each new layer (2 hours is recommended for the first two layers, then wait overnight). Only sand for your final layer with no pressure, using P800 only to remove imperfections.
MIXING AND APPLYING GRAIN FILLER + DYE
GENERAL INFORMATION
With the previously applied stain and primer, the goal now is to color only the grain. To achieve this, the idea is to fill the grain - the pores of the wood - with a wood filler that you have previously colored.
MIX YOUR WOOD FILLER WITH YOUR STAIN
Prepare your mixture to color the grain as desired. Mix the wood filler with the stain. To control the intensity, you can dilute it with white spirit. Also, the final texture of your paste should be somewhat like custard. It should be easy enough to apply and scrape. It is important to be able to scrape your colored paste well to remove any residue on the wood: only the pores of the wood should be filled and colored! To apply the wood filler, we recommend wearing gloves, although it is not harmful. We suggest mixing our wood filler with a little bit of water, let's say 10% warm water. This will allow for easier application and prevent the formation of lumps that would need to be sanded diligently.
PREPARATION
To apply the pore filler we invite you to wear gloves although this is not harmful. We suggest that you mix our mouth pore with a little water. Let's say 10-20% lukewarm water. This will allow for easier application and avoid creating patties that would have to be sanded down painstakingly.
APPLICATION
To apply the pore sealer you can either use a cloth or a plastic card. Our preference is to use a cloth for its application and a plastic card to remove the excess while rapping. Collect the grain filler with your cloth and rub, pressing firmly in a circular fashion throughout your body (and handle, if you have decided to sublimate and fill the grain of your sleeve). The idea is indeed to fill the pores and you can imagine that you have to push the sealer into the pores, the interstices of the wood. Surface, wait 2-3min, no more, then scrape off the excess pore sealer from the wood surface with a plastic card provided. The goal is for the mouth to only pore in the interstices and thus maintain a smooth surface. It is preferable to grate perpendicular to the direction of the grain so as not to remove the filler lodged in the interstices of the veining. Then do the other surfaces in the same way. In more difficult-to-scrape areas you can use a clean cloth in place of a plastic card to remove excess sealer. Remember to treat the edges as well. These areas are easy to overlook.
Once all the surfaces are done, let dry for 1 hour then sand with P400 grit sandpaper as defined in the previous section above. Be careful not to sand too much. You don't want to remove the sealer you just applied. Sand the edges carefully as well.
Finally, inspect your work. You can easily see if all of the pores are filled by looking at the surface at an angle, against bright light radiating obliquely toward the surface. If you missed any areas, you can always reapply wood filler.
From there you can do this a second time if you want to make some adjustment and further darken the grain, but in our experience this is not necessary. If you are satisfied then you will have to wait 24 hours to apply any finish after filling the grain.
Seal your work with primer: Once you are satisfied with your work, you can seal your current finish with a clear primer... This is not mandatory as the varnish will take care of it, but since you have some left…
NITROCELLULOSE SPRAY VARNISHING
General Information
Most store-bought electric guitars are finished with polyurethane, but we have opted to provide you with a nitrocellulose spray lacquer (
). Nitrocellulose lacquer offers a traditional, vintage-style finish that enhances the natural resonance of the wood. However, it requires more care in application and longer drying times compared to water-based alternatives. Please keep in mind the following recommendations.- Before starting the varnishing step, make sure your wood has been sanded to at least P400.
- Apply very thin coats to achieve an even and smooth finish.
- Applying nitrocellulose lacquer is a delicate process, so take your time.
- Unless you prefer otherwise, fretboards are typically left unvarnished. Instead, consider applying Tru-Oil or lemon oil for better playability.
- Inspect the surface carefully after each coat to detect any imperfections or drips.
Preparation
Before use, shake the nitrocellulose
can thoroughly for at least 2 minutes. It is crucial to ensure the lacquer is well-mixed for an even application. Prepare your guitar body as described in the previous sections.


Application
Apply the nitrocellulose lacquer in thin, even coats. Hold the
Always spray along the grain direction. Start with the top, then move to the sides and back. Allow sufficient drying time between coats to prevent defects.
For the first two coats, do not sand between layers unless you notice significant drips or orange peel texture. If needed, use P600 sandpaper for minor corrections. Ensure that each coat is completely dry before applying the next one. Given nitrocellulose's properties, drying times will vary depending on humidity and temperature.
For the third coat onward, allow at least 24 hours of drying time before sanding lightly with P800 sandpaper. This gentle sanding helps the next coat adhere properly and ensures a smooth surface.
The final coats should be applied with extra care. Let the lacquer cure for at least 7 days before proceeding to the final sanding and polishing steps. Below is a summary table of the varnishing process.
Coats | Waiting Time (after one layer) | Type of sanding |
1st coat | 1 hour | None (P400 if drips or orange peel) |
2nd coat | 24 hours | P1200 light sanding |
3rd coat | 1 hour | None |
4th coat | 4 hours | P1500 light sanding |
xth coat | 4 hours | No sanding (wait for curing) |
Final coat | 1/2 day x number of coats | No sanding (wait for curing) |
Tip: You can also incorporate wet sanding instead of dry sanding for an even smoother finish. Use high grit waterproof sandpaper (P800–P2000), a sanding block, and clean water with a few drops of dish soap — it acts as a lubricant and helps prevent scratches. Soak your sandpaper in water for 10–15 minutes before use, and lightly moisten the guitar surface as well. Ideally, keep both sandpaper and surface damp while sanding. Gently sand the surface, and frequently wipe it down to inspect your progress. This reduces airborne dust and gives a finer result, but requires a delicate touch to avoid sanding through the finish layers.
Caution: Wet sanding is not suitable for Tru-Oil finishes: water can damage the oil layer and may seep into the wood. Always use dry sanding techniques when working with oil-based finishes. Also, never wet sand bare wood — this technique is meant for sealed, colored, or clear-coated surfaces only. Ensure the surface is completely dry before applying the next coat.
Want to dive deeper into the differences and best use cases for wet vs. dry sanding? Check out our full guide here.
Once all coats have been applied, let the lacquer cure completely. If you have applied 7 coats, allow at least 7 days before final sanding and polishing. The longer you wait, the better the finish will be.
After curing, remove the masking tape from areas such as the fretboard, nut, or bindings. If the bindings have absorbed some color, gently scrape them with a razor blade to restore their original appearance.
Note: This finishing kit does not include a final polish, which is optional. Even without it, you should achieve a smooth and glossy result. However, if you desire a higher shine, you can undertake additional polishing steps, including level sanding, polishing sanding, and buffing. These steps are beyond the scope of this guide.
PULIDO
INFORMACIÓN GENERAL
El pulido es opcional, y normalmente, incluso sin él, ya deberías haber logrado un resultado muy bueno. Sin embargo, si deseas más brillo y una superficie aún más lisa, te invitamos a realizar este paso final de acabado. El pulido puede dividirse en tres etapas: lijado de nivelación para eliminar los últimos defectos, lijado para pulir y, finalmente, el abrillantado. Estos pasos se detallarán más a continuación. También, toma en cuenta:
- Siempre ten cuidado al lijar, aplicando una presión muy ligera, especialmente cerca de los bordes. ¡Es fácil remover el barniz si aplicas demasiada presión!
- Asegúrate siempre de eliminar todo el polvo generado por tu entorno de trabajo o por el lijado. Una idea es utilizar un ventilador simultáneamente para eliminar el polvo de inmediato.
- De vez en cuando, "golpea" o frota tu papel de lija en una alfombra para quitar el polvo incrustado.
- Si tienes un acabado a base de agua, no lijes con agua. Usa un método de lijado en seco. Si lijas con agua sobre un barniz a base de agua que no se ha secado completamente, podrías remover ligeramente la capa de barniz.
- Cuando uses agua, siempre utiliza agua a temperatura ambiente. El agua fría puede dañar y agrietar tu acabado.
Antes de comenzar, la madera ya debería haber sido lijada con lija de grano P800 o P1000 en el paso anterior.
PREPARACIÓN
Antes de comenzar, necesitarás papel de lija seco y húmedo en granos P1000, P1200, P1500, P2000, y P2500. Para el paso de lijado, recomendamos colocar tu guitarra sobre una superficie relativamente suave, como una alfombra.
APLICACIÓN – LIJADO DE NIVELACIÓN
Este paso solo es necesario si todavía tienes imperfecciones localizadas (como goteos o asperezas significativas). En este caso, debes lijar hasta P400 para eliminar las imperfecciones, luego progresar a P600, P800, y P1000. Para el lijado localizado, el papel de lija es más pequeño, y se utiliza un bloque de lijado más pequeño—¡una borrador funciona genial!—ya que es un proceso de lijado muy localizado.
APLICACIÓN – LIJADO PARA PULIR
Para el paso de pulido, consulta la sección IV. Sin embargo, ten en cuenta que esta vez debes aplicar una presión mínima al lijar. El objetivo es erosionar la superficie, no eliminar material, sino eliminar pequeñas imperfecciones superficiales creadas durante la aplicación del barniz.
Comienza a lijar con grano P1000, luego avanza a P1200, P1500, P2000, y finalmente P2500. Algunos prefieren continuar, pero no notarás una diferencia significativa. ¡Siempre elimina el polvo usando un ventilador en funcionamiento para evitar que raye aún más tu acabado!
En esta etapa, deberías tener un acabado ligeramente blanqueado con micro-arañazos eliminados. Puedes ver esto claramente colocando la madera cerca de una fuente de luz e inclinándola ligeramente para crear reflejos que hagan estos arañazos más visibles. Si ves micro-arañazos, vuelve al grano P1000 y trabaja hasta P2500.
Antes (izquierda) & después (derecha) del lijado
Ahora es necesario abrillantar tu madera para transformar la superficie blanquecina en un acabado ultra brillante.
APLICACIÓN – ABRILLANTADO
Este es el paso final, donde deben aplicarse productos adicionales. Puedes usar jabón de platos mezclado con agua o aplicar productos de pulido dedicados, como los disponibles en nuestro sitio web. En particular, nuestro "kit de pulido" contiene todo lo necesario para lijar, pulir y abrillantar a mano (también se incluye una guía específica para pulir con este kit de acabado). Naturalmente, usar productos específicamente diseñados para abrillantar guitarras proporcionará resultados mucho mejores.
El producto de pulido seleccionado puede aplicarse a mano o a máquina.
A Mano:
Recomendamos usar paños de microfibra. Frota en movimientos circulares, aplicando presión ligera. Enjuaga y continúa hasta que estés satisfecho con el resultado.
A Máquina:
Existen máquinas de pulido dedicadas, pero puedes encontrar fácilmente un accesorio para tu taladro que permita el abrillantado eficiente de la madera. Si usas una máquina para mejorar el brillo, ten cuidado de no sobrecalentar la superficie debido a la fricción rápida. El calor generado por la fricción puede dañar tu acabado. Toma en cuenta que algunas áreas serán inaccesibles con la máquina, en cuyo caso, pule esas áreas a mano.
Nota:
Durante este proceso final de abrillantado, también se recomienda usar un respirador y gafas protectoras, especialmente al usar una máquina de pulido. Las partículas del producto de pulido serán esparcidas en el aire.
Thank you for following our tutorial! Feel free to check our products:
&Related Products

Desde 49,88 € Regular Price 55,43 €
Hasta 197,91 € Regular Price 231,81 €

Desde 75,53 € Regular Price 79,49 €
Hasta 183,81 € Regular Price 205,38 €

Desde 78,79 € Regular Price 79,49 €
Hasta 180,61 € Regular Price 195,95 €
Related Posts
- The Guitar Fabrik
- 27 jun 2025
- 143views
IBANEZ CUSTOM BASS SHOWCASE
- The Guitar Fabrik
- 29 may 2025
- 260views
B.C. RICH CUSTOM GUITAR SHOWCASE
- The Guitar Fabrik
- 1 may 2025
- 104views
MUSIC MAN CUSTOM BASS SHOWCASE
- The Guitar Fabrik
- 28 abr 2025
- 425views